sábado, 26 de abril de 2008

CONSEJOS DE UN PADRE A SU HIJO

Jackson Brown no es un gran pensador, ni un Nóbel de literatura. Es sólo un hombre común, un padre preocupado por la felicidad de su hijo que quiso escribir estos simples 'consejos', al momento que éste se iría a estudiar a la Universidad, lejos de su casa.

Su hijo decidió fotocopiarlos y los distribuyó entre sus compañeros de estudio. Tuvieron tanto éxito, que una editorial le pidió autorización a Brown para editar un libro con ellos.

Poco tiempo después, ampliado bajo el titulo 'Vivir Feliz', se convirtió en un Best Seller que lleva decenas de ediciones y Millones de ejemplares traducidos a varios idiomas.

Vivir Feliz

* Observa el amanecer por lo menos una vez al año.
* Estrecha la mano con firmeza, y mira a la gente de frente a los ojos.
* Ten un buen equipo de música.
* Elige a un socio de la misma manera que elegirías a un compañero de tenis: busca que sea fuerte donde tú eres débil y viceversa.
* Desconfía de los fanfarrones: nadie alardea de lo que le sobra.
* Recuerda los cumpleaños de la gente que te importa.
* Evita a las personas negativas; siempre tienen un problema para cada solución.
* Maneja autos que no sean muy caros, pero date el gusto de tener una buena casa.
* Nunca existe una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión.
* No hagas comentarios sobre el peso de una persona, ni le digas a alguien que está perdiendo el pelo. Ya lo sabe.
* Recuerda que se logra más de las personas por medio del estímulo que del reproche (dile al débil que es fuerte y lo verás hacer fuerza).
* Anímate a presentarte a alguien que te cae bien simplemente con una sonrisa y diciendo: Mi nombre es fulano de tal; todavía no nos han presentado.
* Nunca amenaces si no estás dispuesto a cumplir.
* Muestra respeto extra por las personas que hacen el trabajo más pesado.
* Has lo que sea correcto, sin importar lo que otros piensen.
* Dale una mano a tu hijo cada vez que tengas la oportunidad. Llegará el momento en que ya no te dejará hacerlo.
* Aprende a mirar a la gente desde sus sandalias y no desde las tuyas. Ubica tus pretensiones en el marco de tus posibilidades.
* Recuerda el viejo proverbio: Sin deudas, sin peligro.
* No hay nada más difícil que responder a las preguntas de los necios.
* Aprende a compartir con los demás y descubre la alegría de ser útil a tu prójimo. (El que no vive para servir, no sirve para vivir).
* Acude a tus compromisos a tiempo. La puntualidad es el respeto por el tiempo ajeno.
* Confía en Dios, pero cierra tu auto con llave.
* Recuerda que el gran amor y el gran desafío incluyen también 'el gran riesgo'.
* Nunca confundas riqueza con éxito.
* No pierdas nunca el sentido del humor y aprende a reírte de tus propios defectos.
* No esperes que otro sepa lo que quieres si no lo dices
* Aunque tengas una posición holgada, has que tus hijos paguen parte de sus estudios.
* Has dos copias de las fotos que saques y envíalas a las personas que aparezcan en las fotos.
* Trata a tus empleados con el mismo respeto con que tratas a tus clientes.
* No olvides que el silencio es a veces la mejor respuesta.
* No deseches una buena idea porque no te gusta de quien viene.
* Nunca compres un colchón barato: nos pasamos la tercera parte nuestra vida encima de él.
* No confundas confort con felicidad.
* Nunca compres nada eléctrico en una feria artesanal.
* Escucha el doble de lo que hablas (por eso Dios nos dio dos oídos y una sola boca).
* Cuando necesites un consejo profesional, pídelo a profesionales y no a amigos.
* Aprende a distinguir quiénes son tus amigos y quiénes son tus enemigos.
* Nunca envidies: la envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento.
* Recuerda que la felicidad no es una meta sino un camino: disfruta mientras lo recorres.
* Si no quieres sentirte frustrado, no te pongas metas imposibles.

'La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo ... simplemente disfruta al máximo de todo lo que Dios pone en su camino'

martes, 15 de abril de 2008

10 consejos para proteger a los niños en Internet

1. Ubique el PC en un lugar público y a la vista.Evite a toda costa tener el PC en las habitaciones de los niños, ya que esto les permitirá ocultar sus actividades cotidianas en la Red y ellos serán los que decidan cuándo pueden tener acceso al computador. En su lugar, utilice una ubicación central, como el estudio o un cuarto al que usted pueda entrar en cualquier momento para monitorear su comportamiento.

2. Tenga un antivirus actualizado.

Ningún computador está exento de ser atacado por plagas informáticas, por lo que esta herramienta es vital. Para instalar un antivirus gratuito, vaya al sitio free.grisoft.com/doc/downloads-products/us/frt/0?prd=aff y dé clic en el vínculo ‘AVG 7.5 Free for Windows’. Se descargará un archivo que debe instalar en su PC. Cada vez que encienda su computador y se conecte a la Red, AVG Antivirus se actualizará de forma automática.

3. Controle lo que sus hijos hacen en Internet.

Ingrese a la dirección fss.live.com, que lo llevará al sitio Family Safety (Seguridad familiar), de Windows Live. Dé clic en el botón ‘Get started’ y a continuación, si tiene una cuenta de Windows Live (como el correo de Hotmail), elija la primera opción y siga las instrucciones para avanzar.

Tendrá que descargar un programa que le permitirá, entre otras cosas, filtrar sitios que usted no quiere que su hijo vea, así como monitorear sus actividades en chats, blogs y correo electrónico. Por su parte, los pequeños tendrán acceso al contenido de la Web de acuerdo con las características del perfil que usted como padre les cree. Además, podrá estar al tanto de esta información desde cualquier PC conectado a la Red.

4. Mantenga a raya los contenidos nocivos.

Con un programa gratuito como K9 podrá filtrar la información que entra a su PC por medio de las 60 categorías en las que tiene clasificado el contenido. Vaya a la dirección www.k9webprotection.com y, a la derecha, dé clic en el botón ‘Download K9 today’. Eso lo llevará a una página en la que deberá crear una cuenta para poder descargar el programa y que, posteriormente, le envíen a su correo una clave para habilitar la aplicación.

K9 se actualiza todo el tiempo, limitando el ingreso a sitios prohibidos que aparezcan de un día para otro.

5. Enséñeles la cultura de Internet.

Es necesario que los niños sepan cómo proteger su información personal y la de su familia y amigos. Enséñeles hábitos como usar contraseñas seguras; no compartir con extraños claves o datos personales (por ejemplo, edad, sexo, aficiones, rutinas, nombre del colegio, dirección de la casa, etc.); nunca enviar fotos o videos propios a desconocidos; o utilizar términos adecuados en salas de chat.

6. Evite que llenen formularios en Internet.

Los delincuentes informáticos pueden crear formularios para que niños incautos ingresen sus datos. Cuando los pequeños quieran hacerlo, dígales que es mejor llenarlos en compañía de un adulto, para asegurarse de la autenticidad del sitio. Además, evite que se suscriba a cuanto sitio o servicio encuentre en la Red.

7. Limite el tiempo de uso del PC.

En el sistema operativo Windows Vista -el que viene instalado en los PC nuevos desde hace un año- podrá establecer las horas del día en las que los niños pueden usar el computador y bloquear el resto.

En el Panel de Control, seleccione ‘Cuentas de usuario’ y haga clic en ‘Configurar Control Parental’. Si le solicita una contraseña de administrador, escríbala. Luego, dé clic en la cuenta para la que desea establecer límites de tiempo. En ‘Control Parental’ haga clic en Activado y luego en ‘Límites de tiempo’. En la cuadrícula que aparece, elija las horas que permitirá el uso del PC.

8. Cree acuerdos para el uso de la Red.

Negocie con sus hijos un acuerdo para el uso de Internet, que establezca derechos y deberes que deberán cumplir de manera obligatoria. En el pacto incluya orientación sobre los sitios a los que tienen acceso y lo que pueden hacer en ellos, cuánto tiempo estarán conectados, qué hacer si sucede algo que los incomoda y cómo comportarse de forma ética y responsable en sitios de participación.

9. Supervise las actividades de su hijo en la Red.

Nunca sobrará hacerles un chequeo a los sitios que visitó o las conversaciones que tuvo en programas de mensajería instantánea. Para mirar los sitios consultados, en el navegador de Internet consulte la opción Historial (oprima las teclas Ctrl y H cuando esté en el navegador), que despliega un listado de las páginas visitadas en las últimas semanas.

Para que las conversaciones de Messenger se almacenen en el correo electrónico, en el programa vaya al menú Herramientas, Opciones. En la pestaña Mensajes, bajo el título ‘Historia de los mensajes’, active la casilla ‘Guardar automáticamente la historia de mis conversaciones’.

10. Navegue con ellos.

Así podrá mostrarles qué contenidos son apropiados de acuerdo con su edad y cómo sacarles provecho.

martes, 8 de abril de 2008

El verdadero nombre de los famosos de Hollywood



  1. Allen Stewart Konigsberg cambió su nombre por Woody Allen.
  2. Fred Astaire su verdadero nombre es Frederick Austerlitz
  3. Jennifer Aniston, era christened Jennifer Annasstakis
  4. Julie Andrews era originalmente Julie Wells
  5. Antonio Banderas nació como José Antonio Dominguez Bandera.
  6. David Jones se lo cambió por David Bowie.
  7. El verdadero nombre de Marlon Brando era Marlon Junior Brandeau.
  8. Mel Brooks nació como Mel Kaminsky.
  9. Nicolas Cage era Nicolas Coppola - Cambió su nombre para no ser comparado con su famoso tio.
  10. Lucille La Sueur cambió su nombre más tarde por Joan Crawford.
  11. Tom Cruise es el nombre artístico de Tom Mapother.
  12. Geena Davis era Virginia Elizabeth Davis.
  13. ¿Reconoce el nombre de Doris von Kappelhoff? No? ¿Qué tal Doris Day?
  14. Danny DeVito es en realidad Daniel Michaeli.
  15. Sally Fields era Sally Mahoney.
  16. Afortunadamente Frances Gumm se lo cambió por Judy Garland.
  17. Aunque parezca real Whoopie Goldberg, su nombre es Caryn Johnson.
  18. Charlton Heston era Charles Carter.
  19. Rock Hudson nació como Roy Harold Scherer, Jr.
  20. Boris Karloff es William Henry Pratt.
  21. Diane Keaton era Diane Hall.
  22. Michael Landon era Eugene Orowitz.
  23. Shirley MacLaine era Shirley Beatty - hermana mayor de Warren.
  24. Trata de pronunciar el verdadero nombre de Walter Matthau: Walter Matuschanskayasky.
  25. Marilyn Monroe, Norma Jean Baker.
  26. Nació como Demetria Gene Guynes y ahora es: Demi Moore.
  27. Chuck Norris, Carlos Ray.
  28. Brad Pitt, William Bradley Pitt.
  29. Tony Randall era Leonard Rosenberg.
  30. Meg Ryan era Margaret Mary Emily Anne Hyra.
  31. Wynona Ryder ers Wynona Horowitz.
  32. Charlie Sheen era Carlos Irwin Esteves.
  33. Christian Slater nació como Christian Michael Leonard Hawkins.
  34. Tina Turner, Anna Mae Bullock.
  35. Se puede ver porqué Jean-Claude Van Damme acortó su nombre, Jean-Claude Camille François Van Varenberg.
  36. Christopher Walken es Ronald Walken.
  37. Susan Alexandra Weaver se lo cambió a Sigourney.
  38. Gene Wilder era Jerome Silberman.
  39. Reese Witherspoon lo acortó de Laura Jeanne Reese Witherspoon.
  40. Bruce Willis, Walter Willison.